top of page
Banner-genética.jpg

Innovación genética al servicio del diagnóstico prenatal

Logo C-Gen Natal (Blanco) - C-Gen Centro de Genómica

Test Prenatal

No Invasivo (NIPT)

Detecta alteraciones genéticas desde la semana 9

de embarazo, con una muestra de sangre materna.

​

¿Qué es C-GEN Natal?

​

C-GEN Natal es una prueba de análisis genético que evalúa el ADN fetal presente en la sangre materna para identificar alteraciones cromosómicas frecuentes y otras condiciones genéticas, sin poner en riesgo al bebé.

Portada bebe.png
Precisión mayor al 99%, sin riesgo para el bebé
Ventajas clave​​
  • No invasivo (solo se requiere sangre materna).

  • Disponible desde la semana 9 de gestación.

  • Apto para embarazos únicos o gemelares.

  • Alta sensibilidad (>99 %) en la detección de anomalías cromosómicas frecuente.​

¿Qué detecta?​​
  • Síndrome de Down (Trisomía 21).

  • Síndrome de Edwards (Trisomía 18).

  • Síndrome de Patau (Trisomía 13).

  • Sexo fetal.

  • Aneuploidías sexuales y autosómicas.

  • Microdeleciones asociadas a síndromes genéticos (según el panel elegido).

Elemento Complementario C-Gen Centro de Genómica

En C-GEN Centro de Genómica, hemos desarrollado tres versiones del Test C-GEN Natal, diseñadas para ofrecer una evaluación temprana, segura y precisa de alteraciones genéticas fetales.

Preguntas Frecuentes - C-GEN Natal

Para médicos especialistas

1. ¿Desde qué semana de gestación se puede realizar C-GEN Natal?

Desde la semana 9 de gestación.

​

2. ¿Qué tipo de tecnología utiliza?

Secuenciación de última generación (NGS) para detectar aneuploidías fetales y alteraciones cromosómicas a partir de ADN fetal libre circulante (cffDNA) en sangre materna.

​

3. ¿Cuál es la sensibilidad y especificidad de la prueba?

Para trisomía trisomías como Sindrome de down (Trisomía 21), Síndrome de Edwards (Trisomía 18) o Síndrome de Patau (Trisomía 13),supera el 99%.

​

4. ¿Qué aneuploidías y condiciones genéticas detecta?
 

Según la versión:

  • Trisomía 21, 18 y 13

  • Aneuploidías de los cromosomas sexuales (X, Y)

  • Microdeleciones específicas (como Síndrome de DiGeorge 22q11.2) en su versión Pro.
     

5. ¿Incluye detección de sexo fetal?

 Sí, desde la semana 9 de gestación

6. ¿Cuál es el tiempo de entrega de resultados?

Hasta 15 días hábiles (máximo).

​​

7. ¿Requiere preparación previa la paciente?

No. No necesita ayuno, hospitalización ni reposo posterior.

​

8. ¿Qué se debe tener en cuenta para interpretación clínica?

Es una prueba de tamizaje prenatal, no diagnóstica. Los hallazgos de alto riesgo deben confirmarse mediante procedimientos invasivos (amniocentesis o biopsia de vellosidades coriónicas) según el criterio médico.

​

9. ¿Se puede realizar en embarazos múltiples?

Sí, aunque con algunas limitaciones en la detección de aneuploidías sexuales y microdeleciones. Se informará según contexto clínico.​
 

10. ¿Se puede realizar en embarazos por fertilización in vitro (FIV)?

Sí. Debe informarse si se utilizó ovodonación, ya que afecta el origen genético fetal.

Para mamás embarazadas

1. ¿Qué es C-GEN Natal?

Es un examen de sangre que analiza el ADN de tu bebé desde las primeras semanas de embarazo, para detectar condiciones genéticas importantes como Síndrome de Down.

​

2. ¿Desde cuándo me puedo hacer esta prueba?

Desde la semana 9 de embarazo.

​

3. ¿Es segura para mí y para mi bebé?

Sí. Es completamente segura, no invasiva y no representa ningún riesgo para tu bebé

​

4. ¿Duele?

No. Es como un examen de sangre rutinario, sin dolor.

​

5. ¿Cuánto se demoran los resultados?

 Hasta 15 días hábiles (máximo)

6. ¿Me pueden decir si es niño o niña?

Sí, desde la semana 9 puedes conocer el sexo de tu bebé.

​​

7. ¿Debo hacer alguna preparación antes de la prueba?

No necesitas ayunar ni realizar ningún cuidado especial antes del examen.

​

8. ¿Qué pasa si el resultado sale alterado?

Tu médico te explicará el resultado y, si es necesario, recomendará exámenes adicionales para confirmar..

​

9. ¿Qué condiciones genéticas detecta?

Detecta alteraciones en los cromosomas como Síndrome de Down, Síndrome de Edwards y Síndrome de Patau, y otras condiciones genéticas según la versión que elijas.
.​

10. ¿Dónde puedo hacerme la prueba?

En cualquier sede de Colcan a nivel nacional con agendamiento previo. Consulta con nosotros.

Elemento Complementario C-Gen Centro de Genómica

Contacto Comercial

bottom of page